Conociendo más sobre… la pasta térmica

Es uno de los componentes que pasa desapercibido en los computadores y que incluso es parte fundamental de variedad de dispositivos electrónicos como las consolas de videojuegos, fotocopiadoras y otros. La pasta térmica es una sustancia pastosa que permite la mejor transferencia de calor desde el procesador al disipador, por medio de la creación de una capa conductiva que mejora el contacto de estos dos componentes.

Características

Básicamente existen dos tipos de pastas térmicas, uno basado en componentes cerámicos y otro en componentes metálicos. El primero es de color blanco compuesto por un polvo cerámico mezclado en una base acuosa, siendo la silicona la más frecuentemente usada. Este producto cerámico es bastante económico sin embargo no resulta muy eficiente cuando se usa en procesadores que emiten altas tasas de calor.
Para los casos que se requieren mayores tasas de transferencia de calor, se utilizan las pastas térmicas de componentes metálicos, las cuales suelen ser de color gris y utilizan una base acuosa similar a las pastas cerámicas, a la cual se le agrega metales tales como aluminio o compuestos a base de plata, que permiten una gran capacidad de transferencia de calor. Debido a sus componentes, resultan más costosas que su contraparte cerámica, pero presentan mayor eficiencia al momento de disipar el calor de los procesadores electrónicos.

Cada cuanto cambiar la pasta térmica

A primera vista resulta difícil evaluar cada cuanto tiempo se requiere aplicar una nueva capa de pasta térmica en el procesador de algún equipo, normalmente cuando la capacidad conductiva de la pasta térmica se encuentra comprometida, la temperatura del procesador tiende a elevarse hasta el punto de sobrepasar los límites normales de funcionamiento, haciendo que el equipo se apague como medida de protección. Aunque el cambio de la pasta térmica es un procedimiento que puede ser muy sencillo, es recomendable que sea realizado por un especialista en el mantenimiento de este tipo de equipos electrónicos, para evitar daños en la placa madre o en el procesador al momento de su manipulación.

Conservación y almacenamiento de la pasta térmica

La pasta térmica es comercializada en jeringas de diferente capacidad para su fácil aplicación o en tarros plásticos de mayor capacidad para quienes requieren un uso más frecuente del producto. Se recomienda mantener bien sellado el envase para evitar la evaporación de la base acuosa. Debe almacenarse en un sitio fresco evitando la exposición prolongada al sol. De esta forma puede durar un largo periodo de tiempo sin perder sus características conductivas.

Para finalizar…

En conclusión, es importante realizar el adecuado mantenimiento de tus equipos electrónicos utilizando una pasta térmica con alta capacidad de conductividad para alargar la vida útil de los procesadores, por lo cual recomendamos la pasta térmica gris de 0,3 ml disponible en lacolinatienda, la cual puedes comprar en el siguiente link, de esta forma podrás seguir disfrutando de tus videojuegos favoritos o sacarle el máximo provecho a tu computadora y otros dispositivos electrónicos que utilicen un procesador o chip que genere altas tasas de calor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.